La ortodoncia es la especialidad odontológica que analiza, vaticina, califica y trata las irregularidades de las estructuras dentomaxilofaciales. Así que, como imaginas, el fin de todo buen tratamiento de ortodoncia es devolver la funcionalidad a la dentadura del paciente corrigiendo esas anomalías de forma o posición. Precisamente, en Clínica Dental Sanadent trabajamos para que tus dientes recuperen la armonía con soluciones como los brackets o los alineadores invisibles. A continuación, respondemos a todas tus dudas con respecto a estos tratamientos que alinean tu sonrisa.

Cuándo comenzar a llevar aparato de dientes
Una idea común hace años era pensar que la ortodoncia estaba asociada únicamente a los niños. Pero el tiempo nos ha demostrado que los adultos también son susceptibles de recibir este tratamiento dental y disfrutar de sus múltiples beneficios. Además, la evolución de los aparatos dentales, cada vez más estéticos, cómodos y funcionales, hace posible que tanto adolescentes como personas en la madurez los usen sin temor a que se note que los llevan.
De todos modos, sí que se recomienda aprovechar el momento de mayor crecimiento durante la pubertad para conseguir mejores resultados. Así que, si tienes hijos pequeños y aún no han pasado por el ortodoncista, pide una cita para ellos; así será posible poner remedio a futuras maloclusiones y evitar que los pequeños lleven brackets en el futuro.
Qué anomalías corrigen los alineadores dentales
Los aparatos ortodóncicos se utilizan para corregir la mordedura deficiente u oclusión dental defectuosa (cuando los dientes están amontonados o torcidos). Estos son algunos de los casos con los que solemos encontrarnos en la clínica:
– Separaciones interdentales o diastemas, anomalías que suelen aparecer en los dos incisivos centrales, es decir, en las paletas.
– Deformación de la mandíbula inferior (prognatismo), más adelantada que la superior. Estos pacientes, con mentón excesivo, presentan asimetría facial y maloclusión conocida como sobremordida. La alteración contraria al prognatismo se llama retronagtismo.
– Mordida abierta o alteración que se produce cuando no puedes encajar los dientes superiores e inferiores al morder y percibes espacio entre ambas arcadas. ¿Sabías que acciones como chuparse el dedo o empujar la bancada superior con la lengua al tragar originan esta complicación?
– Mordida cruzada, una de las maloclusiones más frecuentes, quese da cuando algunos de los dientes superiores quedan por detrás de las piezas inferiores al morder.
– Mordida cubierta, también denominada mordida profunda, que se produce cuando las piezas superiores sobrepasan a más de la mitad de las inferiores.
Quién necesita ortodoncia
Según lo anterior, todos aquellos que presenten maloclusión necesitarán ortodoncia, puesto que esta anomalía impide una masticación adecuada. Por no hablar de la complicación de aplicar una correcta limpieza bucodental. Como imaginas, estos casos arrastran consecuencias negativas para la salud dental si no se tratan. Te hablamos de caries, de pérdida de piezas o de problemas de encías y desgastes. Por lo tanto, el factor menos importante a la hora de elegir tratamiento de ortodoncia es el estético; cuando apuestas por los correctores dentales estás apostando también por tu salud oral.
Tipos de ortodoncia que ofrecemos en Clínica Dental Sanadent
¿Te preguntas qué clase de ortodoncia es la más adecuada? No hay una respuesta universal a esta cuestión; depende de la complejidad del caso correspondiente y de otros aspectos, como, por ejemplo, el presupuesto. De momento, te hablamos de los aparatos dentales con los que trabajan nuestros ortodoncistas, quienes te recomendarán cuál es la solución idónea para que recuperes la funcionalidad oral:
Ortodoncia interceptiva
Guía el crecimiento o corrige el desarrollo de estructuras óseas, es decir, de los huesos, maxilar y mandíbula. Controla y equilibra tanto la posición como el tamaño de los huesos que conforman la dentadura. Sobre todo la usamos en niños, cuyas maloclusiones, al encontrarse en las fases iniciales, aún pueden corregirse sin necesidad de acudir a los brackets. En estas circunstancias, es posible usar aparatos removibles como el disyuntor dental, un expansor que utilizamos cuando el paladar del pequeño es hendido u ojival. Después de unos meses de tratamiento, valoramos si el menor precisa un aparato de retención o brackets.
Otro de los aparatos que suelen utilizarse, y que seguro que te suena, es la máscara de tracción extraoral. Este complemento ortopédico se emplea en personas con anomalías en los huesos faciales que derivan en complicaciones de mordida. ¿Quieres saber cómo funciona? La máscara, que únicamente se lleva en casa, presiona el maxilar superior, acción que sirve para avivar su desarrollo hacia adelante. Quizá te interese saber también que este método se combina a veces con aparatos de expansión rápida del paladar.
Ortodoncia correctiva
Cuando la anomalía o la maloclusión ya se han instalado en la boca del paciente, el tratamiento pasa de ser interceptivo o preventivo a correctivo. Es entonces cuando se emplean aparatos fijos, como los brackets, o removibles, como la ortodoncia invisible. En cuanto a los brackets, debes saber que los metálicos son los más utilizados, ya que son los más resistentes. Claro que, si deseas algo más discreto, siempre puedes elegir los de zafiro. ¿Y por qué no optar por un híbrido de ambas alternativas? Nos referimos al Iconix, el nuevo bracket estético color champán.
Para inapreciables, los alineadores transparentes Invisalign. Carecen de alambres, brackets y otras piezas móviles, como es el caso de los elásticos. Para que te hagas una idea, estas férulas traslúcidas funcionan como fundas, así que puedes retirarlas cuando lo necesites. Además de la comodidad y la discreción, te proporcionan otras ventajas. Por ejemplo, con estos aparatos se registran menos urgencias que con los brackets, por lo que tus visitas al odontólogo podrán ser más espaciadas. Además, no necesitarás un arduo periodo de adaptación, sino que percibirás el bienestar casi desde el inicio.
¿Los brackets o la ortodoncia invisible son compatibles con el deporte?

Quienes hacen deporte con asiduidad y portan correctores dentales suelen preguntarse si es arriesgado llevar aparato mientras lo practican. Se trata de una duda frecuente, especialmente cuando hablamos de deportes de riesgo (montañismo, paracaidismo…). Eso sí, la indecisión también es propia de pacientes que realizan otros deportes más habituales, pero que entrañan movimientos bruscos (por ejemplo, el boxeo). Y en la ecuación también entran esos otros deportes frecuentes con los que podemos sufrir aparatosas caídas (patinaje, skate, ciclismo…). Aunque, como es lógico, las probabilidades de traumatismos en estos casos son menores.
Protector dental a medida
Sin duda, exponerse a accidentes pone en peligro no solo tu sonrisa, sino el propio bracket. Entonces, ¿existe alguna manera de prevenir cortes en las mejillas o hematomas en los labios? ¿Hay forma de proteger tu aparato de dientes? Lo más sencillo es emplear un protector dental flexible, de plástico y a medida mientras dura tu sesión de entrenamiento. Te hablamos de un complemento idóneo para prevenir roturas de piezas dentales o lesiones en la mandíbula o en la lengua. Esta solución no solo es aconsejable para deportistas que llevan aparato dental, sino para los que no necesitan alinear su dentición.
En definitiva, cualquier ortodoncia es válida para ejercitarse si tienes en cuenta este consejo. Ahora bien, en caso de que practiques deportes como boxeo o cualquier arte marcial, es preferible que optes por una ortodoncia Invisalign antes que por los brackets para evitar cortes o rasguños. En cualquier caso, siempre puedes limitar tu actividad mientras estés sometiéndote al tratamiento.
Consejos para cuidar tu aparato dental
Saber si la ortodoncia es compatible con hacer deporte resulta relevante, pero no tanto como conocer las pautas de la higiene bucodental cuando se llevan alineadores. Si tus correctores son brackets, has de cepillarte con cuidado después de cada comida con el fin de evitar la proliferación de bacterias. Incide en el área donde más placa se concentra (es decir, donde está fijado el dispositivo). Recuerda emplear un cepillo interproximal para limpiar con mayor precisión y ayúdate de hilo dental, irrigador y colutorio.
Te damos también un consejo sobre tu alimentación para evitar que los brackets se despeguen o se deterioren: elimina los alimentos duros de tu dieta. Además, intenta no probar productos pegajosos y fibrosos, ya que es más fácil que los restos queden alojados en el corrector dental.
Recomendaciones para cuidar tu ortodoncia invisible
¿Te has decantado por los alineadores invisibles? En este caso, debes retirarlos con cuidado antes de comer o beber. Además, cada vez que comas deberás cepillarte la dentadura y limpiar los correctores Invisalign con jabón y agua templada o fría, pues la placa puede adherirse a ellos. Para cuidar la ortodoncia invisible te recomendamos que utilices un cepillo exclusivo para esta tarea y que de vez en cuando realices una desinfección mayor con las pastillas efervescentes pensadas para este uso. Por otro lado, te aconsejamos no fumar mientras los lleves y guardarlos siempre en su caja.
En cualquiera de los casos, sigue las recomendaciones del experto en ortodoncia en Logroño que controle tu tratamiento. Recuerda que no hay una boca igual a otra; cada aparato de dientes está hecho a medida de la dentadura de cada paciente. Y en Sanadent estamos esperando a proporcionarte el tuyo para que recuperes la confianza en tu sonrisa, pide tu cita sin compromiso.
Y si quieres estar al día de todas las novedades, síguenos en nuestras redes sociales