Maqueta de implantes dentales

Implantes dentales: qué son, mitos y ventajas

¿Estás pensando en ponerte implantes dentales porque tu sonrisa no está completa? En Clinica Dental Sanadent aplaudimos tu decisión, puesto que con esta intervención recuperarás la funcionalidad de tu dentición. Como consecuencia, mejorarás tu calidad de vida gracias a un tratamiento efectivo que logra resultados naturales. Son solo algunos de los múltiples beneficios que te traerá esta solución.

Somos conscientes de la satisfacción que produce contemplarse de nuevo con la dentadura al completo; hemos visto esa reacción en cientos de pacientes durante 25 años en nuestra clínica. Así que vamos a contártelo todo acerca de la implantología oral para que te conviertas en uno de ellos. ¿Listo para recuperar tu sonrisa?

¿Qué son los implantes dentales?

Un implante dental es el sustituto de la raíz de un diente. Se fija en el hueso de la mandíbula, o maxilar, y no es visible una vez colocado quirúrgicamente. Está fabricado con titanio. Para que te hagas una idea, es el material con el que se confeccionan las prótesis de cadera o de rodilla. Por tanto, no será rechazado por el cuerpo. Además, es biocompatible y, a la vez, ligero y fuerte, con lo que su eficacia es elevada.

Como imaginas, el primer paso es la colocación del tornillo. Después de que el especialista realice la intervención correspondiente, comienza la siguiente etapa: la osteointegración, o fusión con el hueso y la encía. Este proceso dura unos tres meses, momento en el que el implante está listo para soportar coronas o prótesis. Hablamos del tratamiento convencional, efectuado en dos fases, pero también existen los implantes de carga inmediata, que permiten poner la corona provisional en las 24 o 48 horas siguientes a la intervención.

¿Los implantes son mejores que las prótesis dentales?

Cuando un paciente pierde una pieza es común que se pregunte si es más recomendable someterse al tratamiento que te acabamos de comentar o si es preferible ponerse prótesis dentales. La diferencia principal entre ambos métodos reside en el modo de sujeción. Como has visto, los implantes no necesitan apoyarse en dientes sanos contiguos; las prótesis sí (bien sea con ganchos o mediante cimentación a las piezas contiguas).

Esta condición hace que las prótesis no resulten tan duraderas y que su cuidado deba extremarse más allá de la higiene bucodental típica (su principal motivo de pérdida es la caries). Por tanto, y aunque su coste es más elevado, los implantes son una solución más rentable a medio/largo plazo. Debes saber, de todos modos, que las prótesis también ofrecen resultados óptimos estéticamente.

Ventajas de ponerte implantes en Clínica Dental Sanadent

Ya has podido entrever algunas de las ventajas de optar por esta intervención para reponer tus piezas perdidas. Te las explicamos a continuación. Los implantes:

– Son la opción más segura en lo que a reposición dental se refiere. No se mueven ni se caen, pues las fundas van unidas a los huesos y no a otras piezas.

Evitan la pérdida ósea, al conservar la función sobre el hueso.

Permiten una buena higiene oral. De hecho, no notarás diferencia alguna con tu rutina anterior de cepillado.

– Son la alternativa más rentable, pese a que en primera instancia no lo parezca por su coste. No hay que olvidar que están pensados para durar muchos años. Apenas requieren mantenimiento cuando el paciente sigue los consejos del odontólogo y acude a sus revisiones periódicas para comprobar la solidez y la posición del implante.

No ocasionan daños al resto de los dientes, puesto que con este método no es necesario tallar los dientes vecinos.

Facilitan una sensación masticatoria muy similar a la que proporciona el diente natural.

– Resultan mucho más cómodos que un puente o que una dentadura postiza.

– Se mimetizan a la perfección con tu dentadura original, puesto que con la tecnología actual es posible elegir el mismo tono de tu sonrisa para la corona. Ya lo verás, nadie notará que la pieza es artificial.

¿A partir de qué edad puedes colocarte un implante dental?

Como ves, los beneficios de ponerte implantes son numerosos. Ahora bien, debes saber también que no todos los pacientes son susceptibles de llevarlos. La razón es muy sencilla: el hueso sobre el que se ubica el tornillo debe presentar la fortaleza y la forma requeridas. Para alcanzar estas condiciones, el desarrollo de las estructuras orales ha de ser completo. Es decir, no sería aconsejable colocar un implante a un adolescente de 13 años porque la pieza se anquilosaría. Quedaría a una altura inferior mientras los dientes o muelas adyacentes continúan creciendo.

La edad mínima en hombres y en mujeres

Te preguntarás, entonces, a partir de qué edad podrías someterte a una intervención así. Pues bien, si eres hombre, no debes hacerlo antes de los 18 años. En las mujeres la edad mínima se adelanta un par de años, ya que el crecimiento óseo termina antes en las chicas. Pero existen otras circunstancias en las que esta cirugía podría estar contraindicada. No es aconsejable, por ejemplo, para personas mayores con escaso control neuromuscular. De todos modos, cada cavidad oral es diferente, así que para salir de dudas, consúltanos. En Clínica Dental Sanadent te asesoramos sobre este y otros tratamientos dentales.

Mitos sobre el tratamiento de implantes

Ya sabes a partir de qué edad puedes colocarte implantes, así que es hora de abordar esos mitos en torno a esta intervención para determinar qué hay de verdad o de fábula. Empecemos por este: «La colocación es un proceso largo y doloroso». Es cierto que el tratamiento es complejo, pero no molesto en exceso, puesto que se realiza con anestesia local. Si sigues las recomendaciones de nuestros odontólogos una vez regreses a casa, el posoperatorio no presentará complicaciones.

¿Los implantes son para siempre? ¿Y hacen sonar el control del aeropuerto?

Otra de las ideas recurrentes es que los implantes «duran toda la vida», una afirmación relativa. Si se produce correctamente la osteointegración, el éxito a largo plazo es muy elevado. Más de un 90 % de los pacientes que han elegido esta intervención conserva su pieza transcurridos 15 años. A este mito hay que añadir la famosa frase de «los implantes hacen sonar el control del aeropuerto». Nada más lejos de la realidad; los materiales que empleamos en nuestros tratamientos de implantología no se detectan en los escáneres.

Continuamos con este otro mito: «Si un paciente no tiene suficiente hueso, no se puede colocar el implante». Debes saber que los avances en odontología han hecho posible el desarrollo de múltiples técnicas y de diversos tipos de implantes para poder poner estas piezas con escaso hueso. Y cerramos con la afirmación «cualquier dentista puede colocar un implante». Hay diversas especializaciones dentro de la odontología, y una de ellas es la implantología oral, que involucra diferentes disciplinas. Entre ellas, la prótesis y la cirugía.

¿Fumar afecta a los implantes dentales?

Seguramente, ya habremos resuelto alguna de las dudas que tenías respecto a esta cirugía. Pero aún no hemos hablado de una de las preguntas frecuentes en los pacientes fumadores: ¿El tabaco es perjudicial para los implantes? La nicotina no es buena compañera de aventura, tampoco en lo que respecta a la salud bucodental. Recordemos que el tabaco es el principal causante del cáncer oral, sin olvidar que está involucrado en la halitosis, las manchas en la dentición o las enfermedades periodontales (aunque todo esto pueda darse en pacientes no fumadores, por supuesto). Suma una nueva víctima a la lista: el implante dental.

Los efectos negativos del humo comienzan en el posoperatorio. Cuando fumas, potencias el calor en tu cavidad oral, con lo que se incrementa la hinchazón. Si la inflamación es mayor, los dolores también serán mayores. Además, los componentes de un cigarrillo contraen los vasos sanguíneos. ¿Cuál es la consecuencia? La prolongación de la cicatrización. Por otro lado, los tejidos blandos se ven alterados con esta costumbre, lo que puede propiciar la aparición de infecciones en la zona intervenida.

La osteointegración también se puede ver perjudicada, por lo que te recomendamos que, si no te ves capacitado para borrar el tabaco de tu vida, al menos hazlo unas semanas antes de la intervención para mejorar la circulación, e intenta mantener la restricción durante los meses posteriores.

Recomendaciones tras someterte a un implante dental

La implantología oral es muy efectiva, pero su éxito no solo depende de los expertos en salud bucodental, sino también de ti. ¿Qué puedes hacer tú por tu implante dental? Evita masticar alimentos duros como caramelos o hielo y practicar una higiene oral adecuada. Recuerda que debes cuidar tu nueva pieza tanto como tu dentición original, pues en caso de infectarse el hueso que rodea el implante, podrías perderlo. No estaría de más utilizar cepillos interdentales. Y, por supuesto, no olvides acudir a tus revisiones, pues el implante podría necesitar algún ajuste.

En nuestra clínica dental en Logroño nos encargaremos de que todo salga bien, así que si has perdido una pieza por traumatismo o por periodontitis, ven a vernos. Mejoraremos la apariencia de tu dentición con implantes dentales a tu medida. ¡Vuelve a lucir una sonrisa de película!

Y si quieres estar al día de todas las novedades, síguenos en nuestras redes sociales

¿Quieres saber más?

En CLÍNICA DENTAL SANADENT resolveremos tus dudas y te aconsejaremos sobre el tratamiento más adecuado para ti. No dudes en llamarnos y solicitar una cita.

Scroll al inicio